Login
English
Español
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • PRODUCTOS
    • NEO
    • Elecsys
    • Consultoría
  • SOLUCIONES
    • Mejora del motor de búsqueda
    • Análisis de demanda y de productos
    • Planificación de la gama de productos
    • Información para el mostrador o call-center
    • Mejora de la base de datos de catálogo
    • Conexión con almacenes de proveedores
  • PLANES Y PRECIOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Sobre Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Contacto
    • Partners
BLOG-ME LOTERIA

¿Todavía juegas a la lotería?

15 de febrero de 2019adminfactorydataMarket Expert

Hace años tuve un profesor que siempre nos decía: “si las personas que juegan a la lotería tuviesen formación en estadística, dejarían de comprar boletos”.

La verdad es que todos somos más o menos conscientes de la poca probabilidad que tenemos de ganar cuando compramos lotería, pero como el coste y riesgo que asumimos es tan bajo, no nos preocupamos demasiado por ello.

¿Cuáles son las probabilidades de que nos toque la lotería?

Loteria

Como vemos la probabilidad de ganar es realmente muy baja.

Cuando incorporamos productos a nuestro almacén, de alguna manera, también estamos comprando un boleto de lotería, ¿será un producto de rotación? ¿se venderá pronto?

La diferencia, es que en esta lotería del recambio de vehículos, los premios se dan cada minuto (cada vez que un cliente nos solicita una pieza) y el riesgo en este caso es doble:
1. Tener boletos (productos) que no tocan casi nunca. Obsoletos.
2. No tener los boletos (productos) que con frecuencia son ganadores. Ventas perdidas.

Como a todos nos gusta ganar, vamos a ver como podemos disponer en nuestro almacén de todos los boletos (productos) que más van a ser ganadores y desprendernos de los que tocan una vez al año o ¡nunca!

En la lotería del recambio de vehículos, curiosamente cada mes aparecen nuevos números y al mismo tiempo desaparecen otros para siempre, ¡sin avisar!

¿De qué volumen de boletos estamos hablando? ¿Con que frecuencia son ganadores los distintos boletos?

Esta seria la pirámide de distribución de nº de boletos (productos) y la frecuencia en que tocan para motores de arranque y alternadores en toda Europa durante 2018:

Piramide

Los productos de tipo A tocan 60 veces de cada 100 premios, los de tipo A y B de forma conjunta, 80 veces de cada 100 premios, etc. Si queremos que nos toque siempre deberíamos tener 15.358 productos. Finalmente también podemos ver que hay 26.642 productos que ya no tocan nunca.

Detectar los boletos ganadores de tipo A o tipo B es muy fácil, ¡Continuamente los están solicitando los clientes, así que seguro que los detectaremos muy pronto! Aquí la competencia es feroz pues todo el mundo los tiene, el precio y el tiempo de entrega son factores clave.

Cuando queremos ampliar el servicio y tener productos de tipo C o tipo D, empezamos a asumir más riesgos porque la dificultad en identificarlos correctamente aumenta mucho.

Siempre podemos esperar que en un futuro un producto se convierta en tipo A o B, pero nadie nos lo garantiza, y mientras tanto, tendremos capital durmiendo en las estanterías y nos faltarán muchos productos con potencial de venta.

Un sistema de análisis de la demanda nos ayuda a conocer que tipo de productos tenemos en el almacén (A, B, C, etc), y en identificar todos aquellos productos que nos faltan. Entonces, en base a la estrategia de nuestra empresa, podremos decidir que productos incorporamos y que productos no son interesantes.

Market Expert: plataforma de análisis de la demanda para recambios de automóvil.

By  Joan Cabós
CEO & fundador

Etiquetas: definir y ampliar el catálogo, Demanda mercado, Distribución demanda ABC, market expert, Planificación de gama

Entradas relacionadas

El producto del año 2018

18 de diciembre de 2018adminfactorydata

Búsqueda en la web: Lo que no se mide, no se puede mejorar.

6 de septiembre de 2019adminfactorydata

Conocimiento para la acción

19 de junio de 2019adminfactorydata
  • Español
    • English

Recent Posts

  • Impacto de la COVID-19 en la demanda de recambios de vehículos (Actualización I)
  • Impacto de la COVID-19 en la demanda de recambios de vehículos
  • Mucho más que un cambio de logotipo de empresa
  • Inconvenientes de los «datos de vehículos en operación» (VIO) para la toma de decisiones
  • Distribución de la demanda del mercado en Europa 2019

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2020
    • abril 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017

    Categories

    • Factory Data
    • Market Expert
    • PFcode
    • Sin categorizar
    • Web Services

    SOLUCIONES

    • Mejora del motor de búsqueda
    • Análisis de demanda y de productos
    • Planificación de la gama de productos
    • Información para el mostrador o call-center
    • Mejora de la base de datos de catálogo
    • Conexión con almacenes de proveedores

    PLANES Y PRECIOS


    PRODUCTOS

    • NEO
    • Elecsys
    • Consultoría

    SOBRE NOSOTROS

    • Equipo
    • Blog
    • Contacto
    • Partners

    Suscríbete a nuestro boletín de notícias!

    @2025 Factory Data. Todos los derechos reservados    |    Privacidad  |  Condiciones de Uso