Login
English
Español
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • PRODUCTOS
    • NEO
    • Elecsys
    • Consultoría
  • SOLUCIONES
    • Mejora del motor de búsqueda
    • Análisis de demanda y de productos
    • Planificación de la gama de productos
    • Información para el mostrador o call-center
    • Mejora de la base de datos de catálogo
    • Conexión con almacenes de proveedores
  • PLANES Y PRECIOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Sobre Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Contacto
    • Partners
BLOG-ME Future demand A very unpredictable variable

La evolución de la demanda: Una variable muy impredecible

5 de diciembre de 2017adminfactorydataMarket Expert

Como comentamos recientemente, el inventario constituye el mayor activo para un distribuidor. Mantener el ritmo de incorporaciones de producto en las distintas familias de piezas de recambio o incorporar una linea nueva de producto tiene un coste muy elevado.

El objetivo de cualquier distribuidor debería ser el poder suministrar el producto que le pide el cliente en el momento que se lo pide pero intentando maximizar la rentabilidad de la inversión en el inventario.

Pero, ¿Cuándo es el momento adecuado para introducir un nuevo producto en nuestro almacén? ¿Es la antigüedad del vehículo donde van montadas las piezas un factor determinante para tomar esta decisión?

Primero vamos a analizar el volumen de demanda en el mercado de la posventa en Europa según la edad del vehículo (años) donde van montadas las piezas, en base a 1000 alternadores y motores de arranque con aplicaciones en vehículos ligeros:

Blog_evolution_ESP_pic1

Si analizamos estos datos, podríamos identificar 5 etapas diferentes:

Blog_evolution_ESP_pic2

Como ya era de esperar, estamos confirmando la relación que existe entre el volumen de la demanda del mercado y la antigüedad del vehículo.

Ahora, vamos a analizar el porcentaje de estas piezas de recambio que tienen demanda alta, demanda baja o no tienen demanda, según la antigüedad del vehículo (años):

Blog_evolution_ESP_pic3

Si analizamos estos datos, durante las 5 etapas de antigüedad de los vehículos que hemos identificado, podemos extraer las siguientes conclusiones:

Blog_evolution_ESP_pic4

Como vemos, en todas las distintas etapas de los vehículos, existen elevados porcentajes de piezas que tiene demanda baja o sencillamente no tiene demanda. Esto provoca en todo momento gran incertidumbre en la correcta selección de los productos que debemos incorporar en nuestro almacén.

Ahora, como ejemplo, vamos a analizar la evolución de la demanda de 2 productos:

1) Alternador serie TG de VALEO con aplicación SEAT del 2004.

  • Entre 5 y 9 años: activación de la demanda.

  • Entre 10 y 15 años: demanda óptima y estable.

Blog_evolution_ESP_pic5

2) Alternador start/stop de VALEO con aplicación PSA del 2008.

  • Entre 3 y 4 años: activación de la demanda.

  • Entre 5 y 9 años: demanda óptima y creciente.

Blog_evolution_ESP_pic6

Como podemos observar, los años necesarios para la activación de la demanda (10 ó 4 años respectivamente) y el comportamiento de la demanda (estable o creciente respectivamente) es totalmente diferente para los dos productos.

Conclusiones:

  1. La evolución de la demanda para cada producto es totalmente distinta.

  2. La antigüedad del vehículo donde van montadas las piezas, no determina con precisión ni el volumen ni la evolución de la demanda futura de las piezas.

  3. Para motores de arranques y alternadores con aplicaciones de vehículos ligeros, el 33% de las piezas para vehículos de entre 3 y 4 años, el 12% para vehículos de entre 5 y 9 años y el 4% para vehículos de entre 10 y 15 años, no tienen demanda.

El análisis sistematizado de los datos de demanda, inteligentemente agrupados, proporciona una fuente de información valiosa y determinante que representa una oportunidad para una mejora de la eficiencia y la competitividad para el distribuidor, especialmente para la gestión de los productos con poca demanda.

Market Expert: Sistema de información y de apoyo a la toma de decisiones para distribuidores de piezas de recambio de vehículos.

By  Joan Cabós
CEO & fundador

Etiquetas: Demanda mercado, evolucion de la demanda, market expert

Entradas relacionadas

Retorno de la inversión (ROI): ¡una cuestión de mucho dinero!

10 de enero de 2019adminfactorydata

Protocolos de trabajo, ventajas competitivas para superar a los competidores

8 de octubre de 2019adminfactorydata

Detectando precios de venta NO óptimos

17 de mayo de 2018adminfactorydata
  • Español
    • English

Recent Posts

  • Impacto de la COVID-19 en la demanda de recambios de vehículos (Actualización I)
  • Impacto de la COVID-19 en la demanda de recambios de vehículos
  • Mucho más que un cambio de logotipo de empresa
  • Inconvenientes de los «datos de vehículos en operación» (VIO) para la toma de decisiones
  • Distribución de la demanda del mercado en Europa 2019

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2020
    • abril 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017

    Categories

    • Factory Data
    • Market Expert
    • PFcode
    • Sin categorizar
    • Web Services

    SOLUCIONES

    • Mejora del motor de búsqueda
    • Análisis de demanda y de productos
    • Planificación de la gama de productos
    • Información para el mostrador o call-center
    • Mejora de la base de datos de catálogo
    • Conexión con almacenes de proveedores

    PLANES Y PRECIOS


    PRODUCTOS

    • NEO
    • Elecsys
    • Consultoría

    SOBRE NOSOTROS

    • Equipo
    • Blog
    • Contacto
    • Partners

    Suscríbete a nuestro boletín de notícias!

    @2025 Factory Data. Todos los derechos reservados    |    Privacidad  |  Condiciones de Uso